21 de julio de 2009

¿ Es moral vender la virginidad de una mujer?




VIRGINIDAD

Este mediodía mientras, es ese pequeño intervalo de tiempo que tengo para comer, escuchaba las noticias, la verdad, me ha dejado casi sin respiración, una mujer que vende al mejor postor su “virginidad”.

Me ha dejado bastante atónita, porque lo primero que he pensado es ¿dónde vamos a llegar, hasta dónde vamos a vender algo para poder conseguir dinero?….Ella ha explicado que es porque quiere estudiar y su madre está delicada, bueno, eso es muy poco explicito para tan gran ocasión. No habla de la enfermedad, de su gravedad, ni de que estudios se tratan, porque la verdad es que deben de ser algo grande.

En las condiciones a los pujantes ella le impone:

Entre los requisitos que pide Evelyn para quienes estén interesados en la puja, se encuentra que el hombre “presente un certificado en el que se diga que está bien de salud, será una sola noche, iré acompañada, usaré preservativo y solamente habrá penetración, sin caricias”.

Osea, es aquello de ” aquí te pillo aquí te mato”. Simplemente como antes decían, el misionero. Entra dentro, sale, y ya está.

Se ha dicho que hubo uno que le ofreció 2.350.000, no sabemos si de dolares o euros, aunque la verdad es que según mi criterio y opinión personal hay que estar un poco ido, tanto para vender como para comprar una virginidad. Lo único que se puede encontrar está chica es alguien que no está bien de la cabeza, un obseso sexual de esos que buscan desesperadamente un virgen, obstinados por ser los primeros, en desvirgarla. (Y perdonen por la crudeza, pero es que me se pone la carne de gallina de pensarlo).

Sinceramente, se está luchando contra los violadores, los pederastas, los agresores sexuales, y ahora nos ofrecen una noche para “desvirgar” a una mujer. Sinceramente no comprendo a las personas, cada vez estamos cayendo en una especie de espiral hacía un fondo caótico, un fondo de falta de valores, (yo no soy religiosa), así que no estoy hablando en plan religioso. Pero, lo que más me choca es que esta señorita resulta que está preocupada por “lo que le dirá el padre”. Dice que se ha criado en un ambiente religioso, ¿ustedes lo entienden?…Yo sinceramente no. Creo que hay formas de pedir ayudas para estudios sin llegar a “prostituirse”, porque que me perdona esta señorita, pero lo que realmente esta haciendo es prostituirse al mayor postor. Es como la película de Robert Redford ofrece un millón de dolares por una noche, pero el fondo de la película viene después, que es lo que queda, ese remordimiento psicológico, de que esa noche esa mujer se convirtió en una prostituta.

¿Que son los valores, que es el quererse a uno mismo, el darle ese valor que tiene tu cuerpo y tu alma?….

Estoy totalmente en desacuerdo en estos actos, que lo único que están creando son seres que dentro de poco van a vender por piezas su cuerpo y su alma. Vamos a llegar a un momento que dará igual todo, porque todo es vendible, pero, ¿en realidad vale la pena venderse a uno mismo por dinero?….Creo que no, sinceramente creo que no, otra cosa es que des una parte de tu cuerpo para salvar la vida de alguien, pero sin dinero por el medio, puedes dar un riñón, una cornea, etc. pero altruista mente.

Todo lo que se base en el intercambio de dinero, esta basado en la ostentación, en querer ser quien no eres, en la envidia, y el querer ser alguien que aunque te lo propongas no lo serás jamás.

No sé si este acto tendría que estar permitido, desde luego no es el último, simplemente que pongas el ggogle “se vende virginidad”….salen un montón de mueres que han puesto en venta su cuerpo y su virginidad.

¿Porque no se les ocurren otras formas de poder conseguir ayudas?, a todas esas personas que creo que han perdido completemente la estima, los valores, y sobre todo el sentido de la vida en si misma.

Que tengas mucha suerte y la próxima vez que necesites dinero, púes ya sabes a vender tu cuerpo que creo que al hacerte famosa ahora te puede ir muy bien.

Saludos.

Marian

20 de julio de 2009

La que se avecina….


La mayoría de las personas que vivimos en un mundo mediana mente cómodo, mediana mente programado, que tenemos casa, familia, trabajo, etc. no pensamos nunca en esas otras personas que no tienen nada, tan solo las vemos como vemos en los escaparates de las tiendas, esos objetos que están ahí. Que no pasan de ser algo que está pero que realmente no nos importa o interesa. Muchos ni siquiera se paran a mirar, observar o sentir un poco de comprensión, porque los ven tan lejos, los ven tan diferentes, los ven son asco, con repulsión, indignados porque “ellos se lo han buscado”, pero detrás de cada uno de ellos hay una historia aterradora, una historia que posiblemente nos pueda tocar a todos. Vemos las cosas como si fuera imposible que nos pudieran suceder, algunos hasta llegan a decir que “ellos se lo han buscado, que es imposible que una persona que lo tiene todo se quede de la noche a la mañana sin nada”.

Deberíamos buscar un poco entre esos rincones de la sociedad, deberíamos ser un poco más abiertos y dejar llevarnos un día por la curiosidad y que las personas que están en los albergues, en casas de acogida nos explicarán que clase de personas están ahí, de dónde vienen, quienes eran, que hacían.

Seguramente se nos retorcerá el corazón, se nos hará un nudo en la garganta, y nos sentiremos terriblemente culpables de no HACER NADA.

Porque la mayoría de ellos, son como nosotros, tenían un trabajo, una esposa, hijos, coche, casa, y una vida normal. En un momento dado de la vida, por la muerte de un ser querido, una separación o algo que no controlamos, la vida nos obliga a tomar un camino, ese camino que nadie quiere coger, que nadie piensa jamás que le tocará recorrer, pero por desgracia la vida es así.

Este cuadro que he puesto lo he sacado de un blog de Olga Garcia, que trabaja en el Arrels, se llama “Desde la calle”.

http://www.elperiodico.com/BLOGS/MAPAMUNDI/blogs/arrels/archive/2009/06/25/2-000-millones-de-euros.aspx?CommentPosted=true#commentmessage

Sería interesante que lo visitarán.

Mi conciencia me dice que jamás deberíamos decir “yo nunca estaré así, yo nunca seré uno de esos”…porque el destino no sabe de condiciones, de clases, de trabajos o de personas, el destino está ahí y puede que te guarde una buena sorpresa, o puede que te este guardando la mayor pesadilla que puedas vivir.

Deberíamos pensar que no estamos apartados, exentos de nada, cualquier día podemos dejar de vivir, nos caemos, un mal golpe y puff!! hemos desaparecido. Un día nos quedamos sin trabajo, nos deja la mujer, o el marido, nos vamos a vivir a una habitación mientras duré el paro y cuando se acaba no puedes pagarla, ¿dónde vas?…los amigos dejaron de llamarte desde hace meses, la familia no quiere saber nada porque ella ya tiene otros problemas, la mujer o el marido te odia por no sé sabe que, los hijos impregnados por el consumismo y los intereses paternos o maternos de ” yo me quedo con quien me da más”, y el trabajo que no se sabe donde encontrarlo, porque dicen que hay, pero no se encuentra.

Todas estas situaciones le están pasando a muchas personas hoy en día, aquellos que compraron un piso hace unos tres años, y podían pagar la hipoteca de 800 o 900 euros, ahora ven que en ese tiempo han pasado a pagar 1.200 o 1.300 euros, y ven que no llegan, ven que el ambiente familiar cada día es más tenso, las discusiones están a la orden del día y empieza ese mal estar, esas miradas, esas tensiones que al final llegan a romper el matrimonio y la relación entre los miembros de la familia.

Empiezan los reproches, de que no salimos, de que no vivimos, que la vida es una rutina, y “la rutina me está matando”….hasta que al final todo se rompe.

Ese es el panorama de hoy en día en muchos hogares, eso es “LA QUE SE AVECINA….”, un golpe tremendo de desanimo, rupturas, pobreza, y de mal vivir.

Así que por favor no digan nunca ” a mi no me pasará”………….

17 de julio de 2009

DUENDES EN LA CIUDAD

DUENDES EN LA CIUDAD, es un poema dedicado a todas esas personas que viven entre cartones, sentados en los bancos, en los parques, en los cajeros autómaticos…..


Cartones, amigos eternos, leales,
papeles de diarios, dando cobijo,
calor, seguridad, en las noches
de frio, soledad, tristeza
a esos, olvidados caballeros.

Aparece de repente el miedo,
una presencia inoportuna,
sin permiso, cogiendo tribuna,
te recuerda la hambruna,
te roba el acogimiento,
te delata tu condición
de desheredado, destronado.

La amargura delata desjuiciado
a ese caballero errante,
de la pobreza gigante.

Cartones y papeles,
siempre amigos fieles,
de días sin horas, sin tiempo,
durmiendo a contratiempo.

De noches oscuras, en vilo,
vigilantes de calles, de ruidos,
de sombras inesperadas,
nunca se sabe…..
aparecen de repente,
asesinos sonrientes
te roban la vida reciente
se ríen asesinos irreverentes
y huyen sonrientes.
sin alma ni sentimientos.

9 de julio de 2009

El libro de Pilar Rahola “Mujer liberada, hombre cabreado”

La semana pasada cuando regresaba del trabajo, en la calle había una caja llena de libros, nunca he podido entender la gente que deja en la calle “libros”. Para mi eso es como abandonar a mi mascota. Un libro nunca se debería tirar a la basura, hay montones de opciones para desprenderse de ellos, sin hacerles daño.

Entre los libros que había, “El hombre que susurraba los caballos”, dos libros de Jonh Dos Paasos, y varios más, había uno de Pilar Rahola. “Mujer liberada, hombre cabreado”. La verdad es que me hizo gracia el título, y la vistosidad de la portada.

Así que me lo llevé. Está semana lo he empezado a leer, ya que la semana pasada estaba leyendo otro “El monje que vendió su Ferrari” y no suelo dejar los libros a medias, a no ser que sean un tostón o no me enganchen.

La verdad, es que de Pilar Rahola todos hemos oído hablar, la hemos visto en el televisión de política, de colaboradora en debates, de mujer librada, con un ingenioso toque de feminista radical, que la verdad no creo que sea así, pero la imagen que da es esa.

A mi encantan las mujeres así, con esa fuerza, ese valor, esa templanza y saber estar y responder a todos esos que te quieren dar la vuelta o conquistarte para que al final llegues a creerte todo lo que quieren que creas. No la conozco a fondo para saber ni hablar de ella. Las veces que la he visto me ha gustado su forma de ser, en el libro habla de mujeres, de hombres, de la liberación de la mujer, del maltrato, de los roles adquiridos por nuestras antepasadas y que ha llevado a que durante siglos la mujer fuera un simple objeto de decoración para unos, una madre y cuidadora para otros, una mujer dominada para muchos, etc. vas leyendo y te vas introduciendo en un texto que te envuelve en el sentido, que si todo lo que pone se hiciera realidad, sería una maravilla. Es tan difícil que la mujer llegue a ser como el hombre, ya no más, sino igual en todos esos sentidos que quisimos que parece que estamos soñando.

Se que la sociedad podría cambiar muchas cosas, y con voluntad y fuerza se harían muchas más cosas que ahora, pero, ¿creen realmente que la mujer está preparada para salir de esa cascara que ha estado durante siglos?….., las palabras son muy bonitas, pero hacer lo que piensas o crees ya no es lo mismo. Algunas si, otras muchas no lo consiguen, es más cómodo pensar como siempre, hacer lo que hacemos siempre, para que cambiar….

Yo he cambiado, me sentí en mi vida como en muchos de los párrafos del libro de Pilar R., cuando leía ciertas paginas era como si estuviera viendo la película de mi vida, y llegó un día que dije, “se acabo”….y me fui. Así de fácil, aunque así de incomprensible para muchos. Yo si que lo comprendo porque lo que pasas durante la vida, si no es lo que deseas, tienes que atajarlo, cortarlo, sino se convierte en una pesadilla, un agobio, que hace que cada día las cosas sean peores, llegues a odiar a quien más deberías querer.

Yo me he liberado de muchas cuerdas, de muchas redes, no quiero decir con esto que la culpa de muchas cosa no fuera al cincuenta por ciento, pero no es escusa para que no haya tomado una decisión, que aún costando mucho, la tomé con todas las consecuencias.

Ahora, no me siento feliz, porque después de 20 años, la realidad es esa, pero me siento liberada, me siento libre, y quizás eso haga que poco a poco el tiempo me haga sentir feliz.

Le doy las gracias a Pilar Rahola porque ha descrito en muchas de las paginas de su libro, todas esas cosas que nos ocurren y que nunca contaremos, explica muchas situaciones en las que la sociedad las ve normales y no son normales, son inhumanas, pero ese rol que hemos creado de la mujer es un síntoma de enfermedad, y tenemos que erradicarla, darle medicamentos o antídotos para que desaparezca. A veces va bien que alguna mujer hable abiertamente, diga las cosas por su nombre, sin tapujos, sin miedo, porque, ¿porque no podemos decir lo que sentimos sin miedo a que pensaran los demás de nosotras?….Creo que se debe acabar esa manía que tenemos de callar, a veces llegan momentos en que debes decir lo que piensas, lo que sientes, pase lo que pase o se cabree quien se “cabree”.

7 de julio de 2009

Iñaki -último capítulo y final-



Continuación….

Se levantó fue hacía la puerta de la habitación de Roke y escuchó pegando el lóbulo de la oreja en la fría puerta de madera, se oían susurros, no hablaba, simplemente el sonido del placer, eran dos voces diferentes, no sabía que hacer entrar o esperar que acabaran lo que estaban haciendo. Iñaki seguía pegado a la puerta, no podía dejar de escuchar, intentaba y rogaba que hablaran, que dijeran alguna palabra, pero lo único que se oía era el quejido del placer.

Aturdido, se separo de la puerta y fue a la cocina, bebió un vaso de agua fría, estaba temblando, le sudaban las manos, empezaba a sentir esa irá, ese odio que se siente cuando alguien te traiciona, pero Roke no lo había traicionado, nunca había tenido más relación que la pura amistad, compañeros desde niños, pero nada más. No tenía ningún derecho a odiarle, él hacía su vida, y nadie tenía derecho a inmiscuirse en ella.

Pero, la tensión se estaba apoderando de Iñaki, abrió el mueble bar cogio una botella de Ginebra, la abrió y sin pensarlo empezó a bebérsela como si fuera agua, de un trago se había bebido la mitad, la cabeza ahora le empezaba a dar vueltas, se sentía mal y le empezaban a entrar nauseas, casi sin conocimiento se fue directamente a la puerta de Roke, cogió la maneta de la puerta y de un empujón entró en la habitación.

La imagen captada por sus ojos hizo que de repente vomitará como pocas veces lo había hecho, una gran bocanada de ginebra, que era lo único que llevaba en el estomago a esas horas de la noche, ya que no había comido nada durante el día, salió en forma de fuente de su boca ensuciando el suelo. Allí estaban, uno encima del otro, al principio no creyó lo que estaba viendo, pero el impacto de aquella imagen había hecho que se le pasará el mareo, de repente estaba más sereno que nunca y delante suyo Roke y su jefe, el señor Tomás Ripley, era una locura, no estaba pasando, aquello era un sueño.

Roke se levantó de la cama tapándose sus partes con la sabana de color granate y fue hacía Iñaki.

- lo siento, siento no haberte avisado que tenía una cita. –Roke tranquilamente le estaba dando una explicación que Iñaki no podía ni quería entender.

- Pero, ¿que estas haciendo?, te estas tirando a mi jefe, que pasa aquí, ¿tu no eras el ligon el chico guapo, el tío bueno que se lleva a todas las tías?….¿dime que no es verdad?…pellízcame y despiértame de este sueño por favor Roke, no me digas que esto está sucediendo, por favor…-Iñaki empezó a llorar desesperadamente, tenía el rostro descompuesto,sin color, había perdido su tono rosado, y los ojos una forma que parecía que había enloquecido.

- Lo siento, nunca te dije nada porque creí que no lo entenderías…perdóname, se que nos lo contamos todo, pero esto era demasiado violento para mi, durante años he estado oculto en un mundo del que no podía salir, mis estudios, mi trabajo y posición no permitían que revelara mi condición, mis gustos, mi forma de ser, tu no te has enterado, así que creo que lo he conseguido ¿no crees?, tantos años oculto, tantos años tapando, sufriendo por dentro lo que nadie imagina. No es que no confiará en ti, pero pensé que quizá nunca me entenderías, que al decírtelo te daría asco, me rechazarías como amigo y compañero de piso y…-Iñaki interrumpió con un grito.-

- Calla!!!! Callaaaaaa!!!…me das autentico asco, eres un desgraciado, un inmundo repugnante y creo que solo miras por ti, eres un autentico egoísta, no sabes lo que has hecho, no te puedes imaginar el daño que me has hecho…

- ¿Sabes..?.. ya sabía yo tu reacción, sabía que no podía contar contigo, me despreciarías como lo estas haciendo ahora, por eso no te dije nada, por eso…

- Tu eres el que debes callar, el que deberías haber tratado de ser sincero, de contarme lo que sentías porque yo..yo..yo llevó muchos años como tu, si, muchos años enamorado de ti, sufriendo en silencio la peor de las torturas que alguien puede pasar, pero a ti te importaba más “el que dirán” que la vida de los demás….

- Peroooo, ¿Qué dices?, que estas enamorado de mi….!por favor!…-contestó atónito Roke y con una especie de sonrisa sarcástica en sus labios ante la declaración que le estaba dando su amigo. ¿Estarás bromeando, no?…

En ese momento el jefe de Iñaki se levanto de la cama y atónito también ante aquel espectáculo se vistió y les rogó que le perdonaran tenía que irse, tenía que ir a casa con su esposa.

Entonces Iñaki se giró hacía aquel hombre lo cogió por el cuello y lo tiró al suelo aplastándolo con todas sus fuerzas contra las baldosas, él encima, la cara del jefe se estaba tomando un color morado, Roke intentaba separarlo, pero la fuerza de Iñaki era desmesurada, jamás había visto nada igual, jamás había visto a Iñaki en el estado mental y físico que se encontraba en esos momentos, se puso a gritarle pero era imposible, no estaba en su sano juicio, se había vuelto loco.

Roke cogió un jarrón que tenía en la estantería y sin pensarlo le golpeo la cabeza a Iñaki, este soltó inmediatamente al hombre. Lo levantó y lo intento reanimar, había estado durante unos minutos sin prácticamente aire, le costaba respirar y tosía sin cesar. Roke le dio el abrigo y le dijo que desapareciera, que no contará a nadie, aquel suceso tenía que quedar en el más absoluto silencio, aquello no saldría jamás de aquel apartamento, el hombre se marchó del apartamento.

Iñaki estaba inconsciente en el suelo, le había dado un fuerte golpe, pero no mortal, ahora intentaría reanimarlo y curarle la herida.

Pasaban las horas y no despertaba, Roke estuvo toda la noche a su lado, hasta que a las seis de la mañana se despertó.

- Hola amigo! Vaya veo que no estas muerto, sabes eres un idiota, pero, buen tío, ¿sabes?.. me podías haber dicho que te gustaban los hombres, no es un pecado, no te van a matar y posiblemente no hubiera sucedido nada de lo que hoy a pasado. Te voy a contar algo que no esperas. Desde que era pequeño sentía un algo por las personas de mi mismo sexo, cuando estudiaba en el instituto ¿Por qué crees que iba con las mujeres más guapas?, no quería que nadie supiera mi condición, en aquellos tiempos si se hubiera descubierto me hubieran catapultado, se habrían encargado de que no llegará a ser lo que soy, tenía que inventarme esa apariencia de ligón, de rompe corazones, pero jamás estuve con ninguna de ellas, salíamos, tan solo eso, salíamos, jamás he besado a una mujer, ni tan siquiera en la cara, me repelía ese contacto, era algo que no podía evitar. Sin embargo tuve una gran amiga, ella siempre supo lo que sentía y ella me respeto, jamás lo dijo a nadie, me guardo el secreto y eso para mi fue un desahogo. Ella me animaba, me consolaba y me hacía sentir libre. Cuando empezamos la carrera, yo sentía algo muy profundo por ti, pero no quise hacerte daño, creía, como tú lo creías de mí, que te gustaban las chicas, pero como eras tímido, eso te impedía tener relaciones con ellas, así que intenté por todos los medios olvidarme de ti. Siempre te he querido, siempre has estado en mi vida, y sobre todo en mi corazón…

- Si eso es cierto ¿Qué hacías con mi jefe?…¿como te has podido acostar con esa persona?, no lo entiendo.

- Mira, tu jefe es de otra generación, él nunca saldrá…, siempre estará sumido en ese estado de melancolía, de miedo, de falsedad, tiene cincuenta y seis años, ¿crees que si ahora dijera que es gay todos les felicitarían, todos le abrazarían por el valor que ha tenido, todos les apoyarían, no, simplemente lo asesinarían, metafóricamente hablando, harían de su vida un infierno, perdería el trabajo, la familia todo. Yo lo único que hago es darle de tanto en tanto, un poco de felicidad.

- ¿Crees que a eso se le llama “felicidad”? …por favor eres patético, como puedes llamar a la prostitución, felicidad, crees que soy gilipollas.

- No, no lo eres, pero te advierto que te controles y no llames a las cosas por lo que no son, eso no es prostitución, él no me paga, ¿vale?, creo que deberías ir a la ducha y darte una buena ración de agua fría para calmarte.

A partir de aquella noche Roke y Iñaki empezaron una nueva vida, aclararon muchas cosas, vivieron juntos como pareja y al cabo de tres años se casaron, a pesar de las críticas, los abucheos, y demás situaciones que tuvieron que sortear vencieron, venció sobre todo el amor. El jefe de Iñaki pidió la jubilación anticipada por motivos familiares y personales, jamás se supo nada de él.

Dejó la empresa a cargo de Iñaki lo hizo socio mayoritario vendiéndole el cincuenta y dos por ciento de las acciones, jamás comentaron aquel suceso, por otra parte Roke montó una empresa de recambios electrónicos para grandes empresas. Siempre habrá algún peldaño en mal estado, siempre habrá una piedra en el camino, pero nunca en tan mal estado, tan carcomida o tan pesada que no se pueda separar o retirar del camino. Cuando Iñaki murió, después de cuarenta años de relación, Roke ingreso en un centro Social para homosexuales, era un centro, no para esas personas sino al contrario para personas heterosexuales, allí se les hacía ver, se les explicaba y se les demostraba que las personas de distinto sexo no son diferentes, no son raras, sino que son “alguien más” en este mundo al que debemos respetar, porque con el respeto se llega siempre a la verdad.

En una sociedad como la nuestra en que todavía quedan y quedaran residuos de pensamientos, opiniones, y creencias de que la homosexualidad es un pecado, una enfermedad, siempre encontrarás a alguien que te puede demostrar que nada de eso es cierto, y que el respeto es la única arma en este mundo que hace que las sociedades sean capaces de vivir en plena libertad.

1 de julio de 2009

Iñaki – segunda parte….




En pocos meses Roke se dio cuenta que Iñaki se estaba distanciando, empezaba a darle excusas para salir juntos, intentaba no coincidir en el apartamento a horas que sabía que Roke estaba, poco a poco dejo de salir, se iba a la biblioteca y allí estaba hasta altas horas de la noche, ponía la excusa de que tenía un caso importante y tenía que dedicarle 48 horas al día. Un día Roke se dio cuenta de que Iñaki se estaba separando de él, lo evitaba, no salía nunca con él, no hablaban como antes, siempre había un motivo para no juntarse, así que decidió poner fin a aquella situación, le dijo que tenían que quedar en un restaurante que había un compañero que necesitaba a un abogado y se lo había recomendado. Iñaki no imaginó que era una trampa, así que, quedaron a las nueve el restaurante las Neiras. Cuando Iñaki llegó se extraño que no estuviera el amigo de Roke, este le pidió que se sentará y le contará que estaba pasando, llevaban más de diez años juntos y ahora de repente su actitud hacía él era algo extraña. - Mira Roke no pasa nada, simplemente estoy cansado, llevamos mucho estrés estoy llevando varios casos juntos y necesito toda la concentración posible.-le dijo Iñaki intentando sacárselo de encima, intentando que su amigo no se diera cuenta de cual era la verdadera razón de aquel alejamiento.- - No me engañes, creo que esa no es la razón, me gustaría que fueras sincero conmigo, no entiendo esta actitud hacía mi, éramos grandes amigos, hemos estado muchos años juntos, nos lo contamos todo..¿no..?..o, ¿no me has contado todo, hay algo que debiera saber, Iñaki?-le pregunto Roke con un tono de coacción para ver si Iñaki decía algo.- - No, no te oculto nada, de verás…-la voz de Iñaki lo había delatado, en ese momento lo delato la inesperada torpeza, de repente se puso a tartamudear, haciendo que Roke se diera cuenta de que le estaba ocultando algo, algo gordo y grande, porque siempre se lo habían dicho todo. - Pues entonces, ¿porque tartamudeas, te ha pasado algo, tienes algún problema con alguien?, ¿es que no tienes la suficiente confianza para contárselo a tu mejor amigo, a tu casi herma….?-antes de pronunciar aquella palabra de repente Iñaki se puso las manos en la cara y contesto a Roke..- - Tu no eres mi hermano, jamás lo serás ni he deseado nunca eso, para mi eres…eres…, no puedo decírtelo, es algo que me esta carcomiendo por dentro, lo siento. -Iñaki se levanto rápidamente y de repente hecho a correr hacía la salida del restaurante, dejando con la boca abierta a Roke. Roke salió corriendo detrás de él, pero no logró saber por donde se había ido. Entró en el restaurante y pidió para comer, había reservado mesa y en este restaurante se pagaba por adelantado la reserva. Además pensó que quizá era mejor dejar a Iñaki en estos momentos solo. Iñaki se fue corriendo por una de las calles estrechas de la ciudad, iba caminando con la cabeza mirando el suelo, sin rumbo ni sentido, había estado casi a punto de desvelar el secreto mejor guardado, lo único que le preocupaba en estos momentos, el verdadero sentido de su vida, y no había tenido valor de decirle lo que sentía por él. Ahora no sabía como actuar, vivía con él y le debía una explicación a la conducta que últimamente estaba teniendo con la persona que más quería, la que había estado más tiempo a su lado, pero también alguien que no podía perder. Se preguntaba porque no había tenido el valor de preguntarle, de contarle lo que le estaba sucediendo, quizá el miedo al desprecio, al abandono, o la repulsión por su condición era lo que le paraba, lo que le catapultaba en el fondo de su existencia. Pero, había llegado un momento en que debía tener el valor de confesar ese amor que sentía aún sabiendo que Roke era heterosexual, que le pirraban las mujeres, siempre que salían era el príncipe de las fiestas, el que ligaba, el que todas querían estar con él. Iñaki volvió a casa sobre las once de la noche, no estaba Roke, le extraño normalmente no salía de noche entre semana, pero quizá le había surgido algo. No por costumbre, pero alguna vez lo habían llamado del servicio técnico del Ayuntamiento si había algún problema técnico en los transportes nocturnos. Fue a la cocina y se preparo un bocadillo, que no llegó a probar, puso la televisión estaban emitiendo un partido de básquet, no le iban muchos los deportes, pero en aquel momento toda su atención, todos sus pensamientos no estaban en aquel aparato ni en lo que estaban emitiendo, así que le daba igual el canal que fuera. De repente se oyó un ruido en la habitación de Roke, se oían voces, susurros más exactamente, Iñaki se sobresalto, no había oído nada al entrar, ni tan siquiera un pequeño sonido que le hubiera hecho pensar que estaba en casa.